Pues sí. Parece que fue ayer cuando empezamos a enredar con estas cosas, tras implacable desamor, y aquí estamos cabalgando hacia el infinito y más allá.
Casi 56.000 visitas, muchas fotos en la fototeca, cantidad de recursos historiográficos, noticias casi todos los días y unos cuantos Amigos que nos comunicamos a través de esta página. Seguimos sin publicidades, la Asamblea General está de acuerdo en todo y las cuentas al día y en limpio. ¿Se puede pedir más? Creo que le llaman autosuficiencia, que no autarquía.
Nuestros Amigos de Imanguxara, Ignacio y Lupe, siempre al quite, nos mantienen la página bien escoscada (cf. diccionario aragonés), modernizada y preparada para afrontar el infierno de Internet, además de sus copias de seguridad y actualizaciones varias. Pero más sana que un roble de los de antes, a pesar de los piratas sin ley que prueban, y prueban y vuelven a probar.
Y como muchos podéis comprobar, muy copiados y sin citarnos (siempre le podremos sacar los colores a más de uno); los más rápidos del Oeste; sin excluir a nadie todavía porque no hay prisa; ufanísimos de colaborar con mucha gente interesante, y dispuestos a seguir unas décadas más, hasta que nos ataque el famoso Dr. Alois Alzheimer, o se acabe el mundo. Lo que ocurra primero.
Mientras tanto, aquí nos tendréis, divirtiéndonos en beneficio de todos, y convencidos de que los Amigos son aquellos que se alegran cuando tú te alegras.
Que tengáis un buen día y un mejor año.
Felicidades desde Valencia, en nombre de toda nuestra asociación.
Seguid así, que si no nos enteramos de poco (o de nada).
J. Jordá
Apreciados Cinta y Miguel Ángel:
Esta vez sí quiero ser el primero en felicitaros por esta extraordinaria página que nos pone al día de todo lo que rueda en torno a la historia de las ciencias veterinarias y todas las ciencias colaterales: museología, filatelia, fotografía histórica, nuevas digitalizaciones, enlaces interesantes, etc., etc., y todo ello sin cookis, sin anuncios distractores, sin redirecciones…en fin, una página seria y a tener en cuenta, de utilidad para estudiosos, investigadores y personas inquietas ¡Que más podemos pedir!
Esas 56 000 visitas avalan el interés de esta página.
Por cierto Cinta, fenomenal el bodegón que anuncia esta segunda efeméride.
Os felicito, aunque todos nos debemos sentir partícipes y contentos de esta iniciativa.
Os mando un abrazo.
Dr. Caparrós
¡Dos años!. No puede ser , si en realidad fue hace nada, que comenzasteis con “estas cosas”.
Felicitaciones por todo, pero sobre todo por mantener este vínculo entre amigos y también de la Historia de la Veterinaria.
Un fuerte abrazo.
Miguel Angel
Muchas felicidades. Que la ilusión que habéis mostrado estos dos años continúe presente muchos más años en esta entrañable página web. ¡Enhorabuena!
¡Como pasa el tiempo! Dos añitos nos tiene ya la criatura. Da gusto verla crecer día a día.
Enhorabuena a todos los que hacen que este espacio de encuentro sea posible, en especial a Miguel y Cinta.
Mil apertas dende o Finis Terrae
Diego
PD. Por eso de que se acabe el mundo, no os preocupeis,….. la página de Amigos de Historia de la Veterinaria sacará noticia de ello.
¡Cummmmmpleaaaaaaños Feeeeeelizzzzzzz!
Tiene la criatura un crecimiento robusto, se nota que está bien cuidada y alimentada.
Un saludo afectuoso.