A través del blog MEDIEVALITIS, encontramos una noticia muy interesante para muchos Amigos, cual es la celebración de un seminario internacional sobre la gestión de manuscritos, incunables, etc, para todo aquel que trabaja, o lo pretende, con ese tipo de fuentes. Aunque podéis consultarla también en la página web de la Biblioteca Nacional, os copio lo más destacado.
PhiloBiblon, que debe su nombre a la descripción de una biblioteca ideal efectuada en el siglo XIV por el bibliófilo inglés Richard de Bury, es un proyecto multidisciplinar y plurilingüe, de libre acceso en la red, que gestiona la más completa base de datos sobre manuscritos, incunables e impresos hispánicos e ibéricos de la Edad Media y del temprano Renacimiento. Por lo tanto, cuando hablamos de PhiloBiblon nos referimos, en primer lugar, al corpus de datos catalogado en nuestro proyecto: las fuentes romances de la cultura ibérica del Medioevo y temprano Renacimiento.
Asimismo, también llamamos PhiloBiblon al programa gestor de datos diseñado para catalogar estas fuentes primarias, tanto impresas como manuscritas, a los textos que contienen, a las personas involucradas en el proceso de producción y/o transmisión literaria y a las bibliotecas que custodian los materiales analizados, junto con la bibliografía secundaria más relevante para el estudio de las fuentes, personas, lugares e instituciones.
El Seminario Internacional PhiloBiblon BNE-UCM pretende dar la formación necesaria a jóvenes interesados en la metodología de Philobiblon, proyecto pionero de las Humanidades Digitales hispánicas e ibéricas. Fundamentalmente, la formación está basada en técnicas de descripción del libro medieval y renacentista, tanto manuscrito como impreso, incunable y post-incunable. El propósito de este seminario intensivo de formación es doble. En primer lugar, entrenar a los asistentes para que puedan extraer el mayor provecho posible de PhiloBiblon en sus trabajos de investigación. En segundo lugar, aspirar a que los investigadores puedan transformar sus propios hallazgos en fichas susceptibles de ser incorporadas a nuestro programa, asegurando así tanto la preservación de los datos como su adecuada diseminación entre la comunidad académica.
El Seminario Internacional PhiloBiblon BNE-UCM se celebra gracias al patrocinio de la Biblioteca Nacional de España y de la Universidad Complutense de Madrid, encuadrado en el desarrollo de varios proyectos de investigación financiados por la National Endowment for the Humanities (NEH PW-51633) y por el Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2014-55537-C3-1-P y FFI2015-69371-P). De igual forma, la actividad está inserta en la red de excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad (FFI2015-69029-REDT).
Programa Sesión 1 (jueves 28 de junio, BNE)
9:30-10:00 – Presentación
Ana SANTOS ARAMBURO, Directora de la BNE
Sala Frontón
10:05-10:55 – Introducción a PhiloBiblon
Ángel GÓMEZ MORENO / Óscar PEREA RODRÍGUEZ
Sala Frontón
11:00-11:10 PAUSA
11:15-12:30 – Consideraciones paleográficas en PhiloBiblon
Gemma AVENOZA VERA
Óscar PEREA RODRÍGUEZ
Ricardo PICHEL GOTÉRREZ
Sala Frontón
12:40-13:30 – Codicología aplicada a PhiloBiblon
Gemma AVENOZA VERA
Sala Frontón
13:45-15:00 ALMUERZO Cafetería BNE
15:30-18:30 – Taller de descripción codicológica: del
manuscrito al formulario de PhiloBiblon
Sala Cervantes
Programa Sesión 2 (viernes 29 de junio, UCM)
9:15-10:00 – Introducción al Libro Antiguo
José Luis GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO
Biblioteca M. de Valdecilla
10:05-10:55 – Bibliografía material aplicada a PhiloBiblon
Lourdes SORIANO ROBLES
Biblioteca M. de Valdecilla
11:00-11:15 – Materiales biográficos en PhiloBiblon
Óscar PEREA RODRÍGUEZ
Biblioteca M. de Valdecilla
11:20-11:30 PAUSA
11:30-13:30 – Taller de descripción bio-bliográfica: formularios de impresos y de biografías en PhiloBiblon
Biblioteca M. de Valdecilla
13:35-14:00 – Clausura del Seminario y entrega de diplomas Biblioteca
M. de Valdecilla
Ubicación
La primera sesión se celebrará en la sede central de la Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos 20-22). La segunda se celebrará en la Biblioteca
Histórica «Marqués de Valdecilla» (Calle Noviciado, 3).
Solicitud de admisión
La asistencia al Seminario es gratuita, no requiere ningún pago por inscripción. Habrá un almuerzo conjunto con todos los asistentes, profesores y estudiantes, en las instalaciones de la BNE el día 28 de junio, con precios asequibles. Cada asistente deberá abonar el suyo. Al final del Seminario Internacional PhiloBiblon BNE-UCM se expenderán los certificados acreditativos de participación.