Gracias al empeño de los amigos de la Asociación Catalana de Historia de la Veterinaria (ACHV), que siempre consigue fondos para realizar digitalizaciones de obras de veterinaria antigua (gracias Martí), y especialmente al bibliotecario de la Facultad de Veterinaria de la UAB (Vicenç Allué), quien no solo pide libros y revistas, sino que los acarrea y se juega sus bienes (y su salud) por robos mientras aporta dichos materiales, el caso es que a todos se nos brinda la posibilidad de acceder a libros y revistas cómodamente desde casa mediante la libre y gratuita descarga desde su web DDD de la UAB, revistas las más de las veces inencontrables.
En fin darles las gracias cien veces me parece poco, y actualmente deberíais daros una vuelta por la página de las NUEVAS INCORPORACIONES de material, para que le deis un vistazo, puesto que siguen a su ritmo incorporando cuanto pueden. Un trabajo constante de valor incalculable.
Siempre gracias.
Solo puedo añadir, a lo ya dicho, ¡EXCELENTE TRABAJO!
Enhorabuena a nuestros compañeros de la ACHV
Saludos a Vicenç Alluéy a Martí.
Dr. Caparrós
Pues sí. Ya solo falta que a la reciente moda de instalar museos veterinarios a lo largo y ancho del país, se sume una nueva moda de digitalizar (CON TALENTO, o sea sin repetir) cuantos libros antiguos conozcamos y estén a nuestro alcance. De esta manera todo el material histórico escrito estaría a la disposición de todo el mundo desde su sillón favorito.
Oremus.
Magnífico trabajo el que están haciendo los amigos de la ACHV. Es un verdadero lujo tener todo este material para poder consultar, en especial los que vivimos a cierta distancia de los archivos y centros de consulta de referencia. Esta labor nos facilita enormemente nuestro trabajo. Coincido con el Amigo Vives que con un poco de sentidiño, coordinación, interés y buen hacer se podría dar el gran paso de digitalizar el rico patrimonio bibliográfico que existen en Facultades, Colegios Veterinarios, Administración, etc,…Espero que llegue a verlo.
Por lo demas, me uno a la felicitación del Amigo Caparrós y como diría Rosendo, eternamente agradecido.
Unha aperta dende o Finis Terrae