El pasado miércoles, día 16 de mayo, los alumnos del grado de veterinaria que cursan estudios de historia de la veterinaria en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, se desplazaron con sus profesores a Madrid para visitar el Museo de Veterinaria Militar, decano de los museos existentes en España sobre las Ciencias Veterinarias.
Los alumnos fueron acompañados por el Dr. Elías Fernando Rodríguez Ferri, catedrático de Universidad, y los Dres. José Manuel Martínez Rodríguez y Vicente González Eguren, actual responsable de la asignatura “Historia de la Veterinaria”, ambos profesores titulares de la Universidad de León.
Fueron recibidos por el Ilmo. Sr. Coronel Veterinario Director del Centro Militar de Veterinaria de la Defensa, Alberto Pérez Romero y por el Suboficial Mayor del Centro Francisco Jiménez Lucas. En el Salón de Actos el Coronel dio la bienvenida y explicó la organización de la Unidad, sus funciones y misiones.
Acto seguido los alumnos y sus profesores se desplazaron a las diferentes salas del Museo. Actuó como cicerone el Dr. Moreno Fdez-Caparrós, general veterinario retirado. Se realizó un recorrido por las salas haciendo especial referencia a las cuatro colecciones históricas que fueron la base del actual museo. Se centró la visita en la valiosa colección de maquetas a escala 1/18; la colección de instrumental quirúrgico de patente nacional y específico de la medicina y cirugía del caballo; la colección histórica de material reglamentario de campaña y, por último, la sala de podología, herrado y siderotecnia, junto con la colección de herraduras higiénicas, correctivas y de enmienda.
Se hizo una especial referencia a la colección de instrumentos dedicados a la reproducción asistida veterinaria y cuya investigación y tecnología fue trasferida, muchos años después, a la reproducción humana. También pudieron observar el botamen de medicamentos de uso veterinario de 1921 y las colecciones específicas de instrumental de odontología equina y termocauterios de astil de uso veterinario.
Cortesía Dr. Caparrós