Creo que es una gran noticia que el movimiento Creative Commons, que no es otra cosa que compartir nuestros trabajos sin percibir derechos por ello, es muy positivo, ya que abarata el acceso a la ciencia seria, aumenta la utilización de los recursos, y multiplica el beneficio del trabajo al ser utilizado por todos.
Nuestra web, como sabéis, es un ejemplo de ello. Siempre hemos dicho (consta por escrito), que no nos importa que nos copien SIEMPRE QUE SE CITE SU PROCEDENCIA, algo que todavía no les entra en la cabeza a algunos notables chupópteros, que en lugar de moverse, trabajar y estar al día, copian descaradamente SIN CITAR LA PROCEDENCIA de lo que copian, y donde copian, de nosotros. De todas formas, se sabe que tradicionalmente la indecencia y las felonías son difíciles de reconocer por quien las comete.
Siguiendo con la noticia, hemos encontrado una página web, HUMANITIES COMMONS que proporciona manuscritos de algunas obras antes de su publicación, lo que permite disponer del material de un libro completo, desprovisto de la composición tipográfica, pero en prepublicación. Lo hemos encontrado en el blog de MEDMED-L, por el Catedrático de Historia Medieval de la U de Amsterdan Guy Geltner, a quien agradecemos su trabajo, a DESCARGAR en esta página.
En fin a pesar de los indecentes, copiones descarados incapaces de reconocer el mérito de los demás, seguiremos avanzando.
Anotamos aquí las palabras del Prof. Geltner:
Dear All,
A pre-print version of my forthcoming monograph, Roads to Health: Infrastructure and Public Wellbeing in Later Medieval Italy, is now freely available online: https://hcommons.org/deposits/item/hc:19229/. Thanks to the many among you who’ve helped me directly and indirectly.
Preprints are full texts, post peer review but prior to the publisher’s copy editing, formatting and other revisions. So it is not a polished product but content-wise everything is there. This text is scheduled to be embargoed for 12 months once the book is actually published, but UPenn’s willingness to endorse the arrangement is an important step forward, joining other publishers with preprint and Open Access policies. You can read more about the negotiations here<http://www.guygeltner.net/blog/652018preprint-to-monograph-a-path-to-travel-by>. I hope they encourage you to follow suit; the more of us broach the topic with our publishers the better. And if you do make such arrangements please consider uploading preprints to a real non-profit site such as HumanitiesCommons or OSF and avoid sites that pretend to be interested in scholarship but ultimately just need your data or your contribution to their market share.
Best, Guy
Profesor Vives:
Estoy muy de acuerdo con su pensamiento y con la del profesor Geltner.
Es de justicia y reconocimiento citar la procedencia de los textos utilizados. No es un demérito para quien lo escribe, sino todo lo contrario. Demuestra que nuestro colega está al día y que conoce su materia y eso le engrandece y prestigia.
Pero no solo me refiero a los textos, sino que también incluyo la iconografía: gráficos, esquemas y fotografías originales.
Saludos.
Dr. Caparrós