Ya sé que más de uno dirá que son títulos muy localistas. Es posible. Pero de lo que no hay duda es que son gratis, son muchos y algunos son interesantes.
En todo caso ahí está la decisión de cada uno.
La lista de los ejemplares:
1. Aragón y Europa (Servicio EuroCAI)
2. La Santa Capilla del Pilar (A. Ansón y B. Boloqui
3. Los Tapices de La Seo (Equipo de Redacción CAI100)
4. Los botánicos aragoneses (V. Martínez Tejero)
5. El traje tradicional en Aragón (Somerondón)
6. La economía agroalimentaria en Aragón (Luis Miguel Albisu)
7. Baltasar Gracián. La iluminada brevedad (Ignacio Izuzquiza)
8. La matacía (J. R. Marcuello)
9. La navidad (Equipo de Redacción CAI100)
10. Los monasterios de Aragón (Agustín Ubieto)
11. El Cid en Aragón (A. Montaner Frutos)
12. Diseño industrial. Una perspectiva aragonesa (J. M. Ubiergo)
13. El clima de Aragón (J. M. Cuadrat)
14. El nacimiento de Aragón (J. F. Utrilla)
15. Marcial (C. García Castán)
16. La industria en Aragón (A. Ruiz Arbe)
17. Los fotógrafos aragoneses (C. Tartón Vinuesa)
18. La cerámica aragonesa (M. I. Álvaro Zamora)
19. El escudo de Aragón (Equipo de Redacción CAI100)
20. La medicina del siglo XVII en Aragón (A. Fernández Doctor)
21. Gaspar Sanz, el músico de Calanda (Á. Zaldívar Gracia)
22. El retablo de la Catedral de Huesca (Equipo de Redacción CAI100)
23. El Ebro (A. Marcuello Tomás)
24. Magdalena, Navarro, Mercadal (A. Hernández Martínez)
25. Los fósiles (Eladio Liñán)
26. El Real Zaragoza (José Miguel Tafalla)
27. El reino de Saraqusta (Mª J. Cervera)
28. Gargallo, Condoy, Serrano (Á. Azpeitia)
29. Los vinos (J. Cacho)
30. Ramón J. Sender (J. C. Mainer)
31. Toreros aragoneses (R. Vázquez Prada)
32. El folclore musical (Á. Vergara)
33. El Canal Imperial de Aragón (A. de las Casas – A. Vázquez)
34. Los castillos (C. Guitart Aparicio)
35. La población (S. Escolano)
36. La techumbre de la catedral de Teruel (G. M. Borrás)
37. Los balnearios (F. Solsona)
38. Emprender en Aragón (Benito López)
39. Francisco Pradilla (R. Centellas)
40. Obras hidráulicas (Carlos Blázquez y Tomás Sancho)
41. Las órdenes militares (Ana Mateo)
42. La moneda aragonesa (A. Beltrán)
43. Los montes, patrimonio natural (I. Pérez-Soba)
44. Lucas Mallada y Joaquín Costa (E. Fernández Clemente)
45. Los palacios aragoneses (C. Gómez Urdáñez)
46. Realizadores aragoneses (A. Sánchez Vidal)
47. El Moncayo (F. Pellicer)
48. Las reinas de Aragón (C. Gª Castán)
49. Bilbilis Augusta (M. Martín Bueno)
50. La Real Sociedad Económica de Amigos del País (J. F. Forniés Casals)
51. La flora de Aragón (P. Monserrat)
52. El Carnaval (Equipo de Redacción CAI100)
53. Arqueología industrial en Aragón (J. Laborda, P. Biel, J. Giménez)
54. Los godos en Aragón (Mª Victoria Escribano)
55. Santiago Ramón y Cajal (S. Ramón y Cajal Junquera)
56. El arte rupestre en Aragón (Mª Pilar Utrilla Miranda)
57. El ferrocarril en Aragón (Santiago Parra de Mas)
58. La Semana Santa (Equipo de Redacción CAI100)
59. San Jorge (Equipo de Redacción CAI100)
60. Los Sitios de Zaragoza (H. Lafoz)
61. Los compositores aragoneses (José Ignacio Palacios)
62. Los primeros cristianos (F. Beltrán)
63. El Estatuto de Autonomía (J. Bermejo)
64. El Rey de Aragón (Domingo Buesa Conde)
65. Las catedrales (Equipo de Redacción CAI100)
66. La Diputación del Reino (J. A. Armillas)
67. Miguel Servet (Á. Alcalá)
68. Los juegos tradicionales (J. L. Acín)
69. La Campana de Huesca (C. Laliena)
70. El sistema financiero (Área Planific. y Estudios CAI)
71. Miguel de Molinos (J. Ayala)
72. El sistema productivo (CREA – Departamento de Economía)
73. El Justicia de Aragón (Luis González Antón)
74. Roldán en Zaragoza (Carlos Alvar)
75. La ganadería aragonesa y sus productos de calidad (Isidro Sierra)
76. La fauna (César Pedrocchi)
77. Opel España (A. Aznar)
78. La Feria de Muestras de Zaragoza (Javier Rico)
79. La jota (Javier Barreiro)
80. Los humedales (Jorge Abad/José Luis Burrel)
81. Los iberos (F. Burillo)
82. La salud en Aragón (Luis I. Gómez López)
83. Félix de Azara (Mª D. Albiac)
84. Las iglesias de Serrablo (Equipo de Redacción CAI100)
85. La nieve (Salvador Domingo)
86. El aceite (Ángel Bonilla/Miguel Lorente)
87. El cuento oriental en Aragón (M. J. Lacarra)
88. Los Fueros de Aragón (J. Delgado y M. C. Bayod)
89. Aragón y los Fondos Europeos (Elías Maza)
90. Las lenguas de Aragón (M. A. M. Zorraquino/J. Enguita)
91. Cómo Teruel fue ciudad (Equipo de Redacción CAI100)
92. Benjamín Jarnés (J. C. Mainer)
93. José de Calasanz (Asun Urgel Masip)
94. La imprenta (M.A. Pallarés y E. Velasco)
95. La energía (CREA – Departamento Economía)
96. Los Pirineos (Equipo de Redacción CAI100)
97. Los celtas (A. Capablo)
98. Ingenios, máquinas y navegación en el Renacimiento (M. Silva y M. S. Menjón)
99. Breviario de Historia de Aragón (Equipo de Redacción CAI100)
100. La Corona de Aragón (E. Sarasa)