Siempre recurrente, el tema de Cervantes y los animales surge en cualquier tipo de celebración, y en esos casos a los historiadores de la veterinaria siempre (o casi) nos coge a contrapié.
Para evitar esto lo mejor es estar advertidos, y por ello desvelamos en esta noticia la próxima celebración del XV Congreso Internacional de la Sociedad Cervantina de Madrid y Editorial Academia del Hispanismo, con un tema muy cercano para nosotros: “Cervantes y los animales en la literatura. Figuraciones de lo animal en la literatura cervantina.”
SEDE DEL COLOQUIO
Sociedad Cervantina de Madrid
c/ Atocha, 87
28006 Madrid
FECHAS DE CELEBRACIÓN
27 y 28 de septiembre de 2018
Fecha límite de recepción del texto de la comunicación, 8 de septiembre de 2018. NORMAS.
Temas y sesiones:
- Cervantes y los animales.
- Cervantes y la etología.
- Cervantes y el mecanicismo de las bestias
- Cervantes y la fábula.
- Cevantes y los animales numinosos, mitológicos o teológicos.
- Cervantes y el bestiario.
- Cervantes y la teratología.
- Otros planteamientos sobre Cervantes, su literatura y los animales.
Apreciado Dr. Vives:
Excelente esta noticia que nos previene sobre la organización del XV Congreso de la Sociedad Cervantina de Madrid. El programa promete ser del gusto y del interés de los veterinarios amantes de la historia.
Pero conviene precisar que la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España celebró el día 12 de diciembre de 2016 una mesa redonda para conmemorar IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra. La temática giró en torno al imaginario animal en la obra del Quijote. A los facultativos veterinarios no se nos escapó la efeméride y ahora tampoco se nos pasará por alto este Congreso.
Saludos
Dr. Caparrós