Una de las muchas satisfacciones que nos ha proporcionado trabajar sobre la veterinaria grecorromana la constituye el contacto con investigadores no veterinarios, cuya formación tan diferente a la nuestra proporciona en ocasiones distintos puntos de vista que nos permiten obtener una visión global del tema, evitando así el aspecto únicamente veterinario, lo que, sin duda, enriquece el resultado final.
Juan Antonio Icardo no es el primer investigador con el que hemos contactado por esta vía, y esperamos que tampoco sea el último. Es conocido en esta web pues, a principios de este año, compartimos un artículo que publicó sobre caballos en el que cuenta cómo llegó a sus manos la Hipiátrica griega y cómo comenzó a traducir las cartas de Apsirto.
Abrimos hoy su estantería como Amigo de la Historia Veterinaria, donde esperamos ir depositando sus futuros artículos.
Bienvenido a este grupo, Juan Antonio.
Me sumo a las palabras de bienvenida del Dr. Vives y de la Dra. Mañé Seró.
He leído con atención los trabajos del Dr. Icardo y le felicito por tratar estos asuntos desde otra óptica sumamente enriquecedora para los que nos dedicamos a las Ciencias Veterinarias. Lectura agradable y lenguaje apropiado para que llegue al mayor número de lectores.
Le animo a que continúe esta línea de estudio e investigación.
Reitero la bienvenida y la enhorabuena.
Saludos.
Dr. Caparrós