A cargo de Gerardo Pérez Barcala, autor especializado en filología (supongo que gallega), hemos localizado este magno libro, no precisamente reciente (2013), pero que hemos encontrado en nuestra librería de cabecera, dado que no es frecuente encontrar hallazgos de este cariz.
Como creo que todos (o casi) nos entendemos bien con el gallego, me parece adecuado recomendar una obra fundamental en la Historia de la Veterinaria, del siglo XIII, y que aporta luz sobre los conocimientos veterinarios de la época, lo que no abunda. Por otra parte, tampoco abundan. Y para colmo, es barato en relación a su tamaño y contenido (25€). Razones más que suficientes, en mi opinión, para volver la vista atrás y recuperar obras más que interesantes.
Es excelente esta noticia. A Giordano Rufo hay que prestarle más atención de ahora en adelante.
No se nos olvide que hay que traducir las fuentes griegas, y sobe todo latinas, y para ello tenemos que atraer a la senda de las Ciencias Veterinarias a los filólogos latinos que pueden enriquecer nuestra historia con sus trabajos y tesis doctorales.
Bienvenido sea este libro que nutrirá nuestra biblioteca.
Dr. Caparrós