Orla curiosa en el Museo Veterinario del Ilmo. Colegio Oficial de Veterinarios de Almería.
En el año 1940 egresaron de la antigua Escuela Superior de Veterinaria de Córdoba cuatro alumnos que se muestran en la presente orla. Fue confeccionada a mano por D. Manuel Gómez-Lama, padre del actual presidente del Colegio almeriense. En el lado izquierdo figuran los nombres del profesorado, todos ellos de gran predicamento en la docencia de la veterinaria y de prestigio universitario.
Detalles anecdóticos de la Orla:
- El autor deja traslucir en su diseño que la hipiátrica seguía siendo el modus vivendi del veterinario. El animal enfermo, de raza caballar o mular, que aparece en el cuadro se dirige con una claudicación a la clínica para ser atendido y curado.
- Se incluye el establecimiento del profesional bajo el título de “Clínica Veterinaria”.
- Se recoge en el ángulo superior izquierdo el histórico emblema de la veterinaria.
- En el ángulo superior derecho aparece un sol ardiente (sudoroso) que representa las dificultades que los recién egresados han tenido que pasar para obtener el título de veterinario. En una mano tiene un pañuelo para enjugarse las gotas de sudor. En la otra un abanico (tipo pay pay) con la leyenda “Escuela de Córdoba-1940” todo el texto sobre una herradura de siete claveras y dentro de ella la cabeza de un caballo. Entre los callos de la herradura se lee la palabra “Córdoba”.
- En el lado derecho y parte inferior el autor coloca sendas jeringas, una para aplicar sueros y vacunas y la otra para la terapia medicamentosa. El diseñador no se sustrae al indicar que una de las jeringas es del modelo “BD-Champion” de la casa norteamericana Becton Dickinson, uno de los mejores materiales existentes de aquella época (y también de la actual). El autor podría haber dibujado una jeringa de la casa Álvarez argentina, que también presentaba un completo catálogo, pero no lo hizo; desconocemos la razón.
Cortesía del Dr. Caparrós