Novela con curiosidad histórica
Leyendo el libro de Almudena Martínez-Fornés “Las hijas de Alfonso XII” me encuentro, en el capítulo titulado “Psicosis en Madrid”, con un interesante pasaje referido a un veterinario militar. El hecho lo sitúa la autora en el mes de abril de 1899.
¿Será cierto lo escrito en esta novela?
Ahí va el texto para que juzguéis por vosotros mismos sobre esta curiosidad histórica.
Cortesía del Dr. Caparrós
P.S. Mañana publicaré los datos que tenemos sobre Patricio Chamón, veterinario militar y más cosas. CONTINUACIÓN
Cinta
Después de repasar los libros de matrículas de la Escuela de Veterinaria de Zaragoza hasta 1940, no figura ningún alumno egresado con esos apellidos.
Saludos cordiales.
Eso puede deberse a que la novela patrocinada es postmoderna….
Mañana se publicará lo que sabemos nosotros… pero te puedo decir que lo he visto en tu libro de Gordón.
En la Gaceta de Madrid nº 166 del martes 15/junio/1909, en su página 1469, figura D. Patricio Chamón y Moya (veterinario militar y ex-profesor de la Escuela Veterinaria de Córdoba) que a propuesta del Ministerio de la Gobernación se le nombra vocal del Tribunal de Oposiciones a las plazas de Inspectores Provinciales de Higiene Pecuaria y de Sanidad Veterinaria. Lo reflejado en la novela parece que fuera ficción.
Un saludo
Efectivamente, formó parte del tribunal de la primera oposición de “pecuarios”, la promoción de Gordón Ordás, Rof Codina, Santos Arán, Sanz Egaña, Cayetano López…. Casi nada.
He programado más datos para mañana, pero adelanto que del teatro no sé nada.
Saludos