Nuestro Amigo Vicenç Allué, de la as. catalana, nos remite la semblanza que difundirán desde el blog Quiró News acerca de Joaquín Gratacós, recientemente fallecido.
Joaquim Gratacós Prat, 4 de Agosto 1963, Banyoles –29 de Agosto, 2017, Banyoles.
Nos ha dejado Joaquim, presidente de l’ACHV y muy especialmente un buen amigo de sus amigos.
Perteneciendo a una de las sagas más fructíferas de la veterinaria catalana, fue una persona inquieta a favor de la profesión tanto de des del punto de vista organizativo y político como en la práctica del día a día.
Des del Colegio de Veterinaris de Girona i del Consell de Col·legis de Veterinaris de Catalunya ejercía una actividad incansable a favor de la veterinaria, promoviendo todo tipo de iniciativas que le honran y que les hacen reconocedor como uno de las persones más capaces con que hemos contado últimamente. Des de la Associació Catalana d’Història de la Veterinària (ACHV) queremos reconocer su decisiva influencia en persuadir a los órganos directivos de la veterinaria catalana sobre la importancia de los proyectos de preservación y digitalización que se han impulsado los últimos años.
No hace mucho que aceptó el cargo de President de la ACHV, que ejerció con responsabilidad y apertura de miras con toda su Junta. Sus inquietudes hacia la historia de la veterinaria le venían de familia, ya que con su padre, Jaume Gratacós i Massanella, llevo a cabo numerosas investigaciones en el ámbito de la veterinaria gerundense, y especialmente en el área del Pla de l’Estany, con su querida Banyoles como epicentro.
Destacamos el “Diccionari d’exterior del cavall” (Girona : Col·legi Oficial de Veterinaris de Girona, 1994), y el “Manescals, albèiters i veterinaris a Banyoles. Pla de l’Estany” (Banyoles : Ajuntament de Banyoles, 2001). En 1992 el Termcat (Centre de Terminologia del Català) le nombró asesor en terminología de ganadería, morfología y razas equinas, también conjuntamente con su padre los cuales contribuyeron exitosamente a la edición del “Diccionari de veterinària i ramaderia (Barcelona; TERMCAT, 2002). También hemos de considerar las meritorias contribuciones que preparó en los congresos de historia de la veterinaria celebrados los últimos años.
El Quim fue un hombre altruista y generoso. Demasiado pronto Quim. Te echaremos en falta !