Un motivo de celebración para nuestra ciudad, como se recoge en la presentación del DOCUMENTO EN PDF que os adjuntamos, donde se puede apreciar el esfuerzo organizativo de la exposición presentada en el Paraninfo, entre cuyas piezas está el caballo de cartón piedra para prácticas obra de Louis Auzoux, del siglo XIX, que tantas veces vi moribundo en la lavandería de la Cátedra de Cirugía de la Facultad de Veterinaria, agobiado por la montaña de paños quirúrgicos, gorros, batas y pijamas; moribundo, digo, pero vivo; desesperanzado porque alguien lo pusiese en valor, pero agradecido de no haber alimentado algún irrespetuoso fuego después de todo.
En fin, qué país el nuestro, saqueado durante milenios y que, sin embargo, todavía conserva tesoros.
Os invito a visitarla.
Felicitaciones a todos los maños por celebrar una efemérides relevante, en la que hasta el caballo de la “lavandería de cirugía” es testigo mudo.
Recordar los hitos de nuestra alma mater es de justicia, además de ser un acto de generosidad.
Me sumo a la felicitación del Dr. Aparicio.
La institución “Príncipe de Viana” de Navarra tiene mucho que agradecer a la Universidad de Zaragoza, y los veterinarios navarros siempre estarán agradecidos a una y otra Corporación pues gracias a la colaboración entre la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Príncipe de Viana (y también al Colegio Oficial de Veterinarios de Navarra) varias promociones de colegiados navarros completaron su formación continuada en la Universidad. Estoy orgulloso de haber pertenecido al Colegio navarro durante once años.
¡Muchas Felicidades!
Dr. Caparrós