El Grupo de Historia Agraria (HISTAGRA), al que pertenece el Amigo Diego Conde, conjuntamente con el Grupo de Investigación Internacional “GDRI Agriculture, Approvisionnement, Alimentation”, organiza el próximo 15 de diciembre de 2017, en Santiago de Compostela, el Seminario con el título “De la innovación campesina a un modelo de especialización lechera bajo la Revolución Verde: Europa en el siglo XX”.
Dicho seminario se centrará en el proceso de transformación que tuvo lugar en la ganadería bovina europea desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El desarrollo de un nuevo modelo de innovación agraria, dirigido a garantizar el abastecimiento alimentario de una población en plena fase de expansión, trajo consigo un amplio cambio en el ámbito de las producciones pecuarias. En este sentido, la Europa Atlántica dirigió su actividad agraria principalmente cara a una especialización de la producción láctea. Dicho proceso, vino acompañado no solo con un cambio a nivel ganadero, mediante la frisonización de la cabaña pecuaria, si no que se estableció una profunda transformación en el modelo productivo y económico de las explotaciones, que abarca desde diferentes aspectos como puede ser el sanitario y el del bienestar animal, donde los veterinarios jugaron un papel fundamental, hasta condicionantes medioambientales mediante la transformación del territorio.
En este sentido, puede ser una buena oportunidad para que investigadores de la historia veterinaria puedan hacer sus aportaciones. Aquellos que estén interesados en presentar un texto a este Seminario deberán enviar un título y un abstract a HISTAGRA (histagra@usc.es) antes del 30 de junio de 2017.
Más información en: http://histagra.usc.es/es/nova/ebb47e3ca755/
Apertas dende o Finis Terrae