El pasado día 9 de marzo asistimos varios “Amigos de la Historia de la Veterinaria” ( Dres. Galán, Belaústegui y Caparrós) a la sede de la Fundación Ramón Areces. En el magnífico y excelente salón de actos de la Fundación se dieron cita más de 350 personas del mundo de la milicia, cultura, enseñanza, periodismo, investigadores, historiadores, documentalistas, museólogos, y directores de museos, entre otros muchos. Esta numerosa asistencia sorprendió a los propios organizadores que no esperaban el éxito de asistencia. Por nuestra vinculación por medio de la revista y boletín de Sanidad Militar decidimos asistir para conocer de primera mano los trabajos que en la actualidad está realizando la Subdirección General de Publicaciones Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa. Esta actividad ya era conocida por nosotros porque con periodicidad a lo largo de los meses la hemos dado a conocer en esta página web de “Amigos”. Adjuntamos por cortesía del Dr. Caparrós un resumen en PDF al completo de su crónica, que es más rápido que andar copiando y pegando.
Gracias, una ves más, al Dr. Caparrós.
Esto viene enviado por nuestro Amigo de Ecuador José Manuel Aguilar Reyes, pero que suele enviar a “Historiador” y, clar, no aparece aquí:
“Si gracias Amigos de la Historia Veterinaria. En estos tres primeros meses del año, me encuentro en los EEUU, regresando a mi pias, donde vuelvo a las andanzas de historia. Procedere a terminar mi nueva obra FORMA Y ARTE DE CURAR LOS ANIMALES DOMESTICOS EN LA REGION TSACHILA DEL ECUADOR, en la cual me encuentro ya dando los tramos finales, obra que aspiro presentarla este año en la Sociedad Española. Toda la informacion que recibo, gracias a vuestra gentileza, me sirve enormemente a mis propositos, GRACIAS, MIL GRACIAS POR HACERLO. Dr. Jose Aguilar Reyes, Ecuador. Saludos a todos”