Es el título de la conferencia que impartirá PATRICIA LOVETT en la British Library, el próximo 2 de marzo, y que me hace comerme los puños por no poder asistir. En todo caso, dejo aquí el nombre de la autora por si queréis seguir su historial en internet.
Esto de la caligrafía es un asunto que vamos perdiendo poco a poco, debido a la carencia de maestros que desde la escuela elemental nos corrijan, tanto en la forma de coger el stilus, como la presión, velocidad y demás, algo que me hizo ver el propietario de “La estilográfica moderna”, establecimiento zaragozano de los años 30, donde me echaron un clamoroso chorreo por utilizar bolígrafo, algo que aniquila la caligrafía, algo que hice agenciándome una pluma estilográfica con la que escribo todo desde entonces. Se lo agradezco.
En fin, es una noticia que he tomado del blog MEDIEVAL MANUSCRIPT de la misma Biblioteca.
Reflexionad un poco sobre vuestra caligrafía y veréis (algunos).
Esta noticia me ha gustado mucho. Por fin alguien ha puesto el dedo en la llaga.
Si algún estudiante curioso llega hasta aquí debería comprender que el arte de la caligrafía se está perdiendo. Los pendolistas hay que buscarlos con candil.
¿Se imaginan ustedes a un estudiante escribiendo con buena letra?, ¿y sin errores ortográficos? y ¿contestando correctamente a lo que se le pregunta? Ese alumno existe pero el Maestro debe detectarlo y promocionarlo.
Desde el lado de los historiadores la caligrafía es muy interesante, y no digo nada de la grafología, pues fue de la mano de Mauricio Xandró como me adentré en este arte que es ciencia.
Saludos amigos.
Dr. Caparrós