El pasado viernes 3 de febrero, el periódico digital almeriense TelePrensa publicó una entrevista con Javier Priego, conservador del Museo Veterinario de Almería y uno de los principales responsables de su puesta en marcha.
Como ya indicamos en nuestra web, en el momento de su inauguración hace ya ocho meses, esta iniciativa del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería, pretende a través de donaciones y adquisiciones propias recopilar el mayor número de objetos antiguos: libros, instrumental, documentos, medicamentos, utensilios y otros, que sean testigos de la rica e interesante Historia de la profesión Veterinaria.
A tenor de la entrevista y de lo que el propio Javier Priego nos avanzó en el pasado Congreso de León, el Museo va ganado en calidad y cantidad de piezas, muchas de las cuales conseguidas a través de horas de pesquisas y del esfuerzo personal del laborioso conservador.
Desde Amigos de la Historia Veterinaria nos alegra ver como iniciativas como esta se van consolidado, lo cual ayuda a preservar y poner en valor el patrimonio de nuestra profesión, así como para divulgar de una forma atractiva aspectos desconocidos de la Historia Veterinaria entre colegiados y público en general. ¡Que cunda el ejemplo!
Apertas dende o Finis Terrae
Diego
Desde su inauguración auguré el éxito de este museo que ya es visitado por colegios, institutos, universitarios y personas inquietas. Estoy convencido que dentro de nada figurará en la oferta cultural que ofrece el Ayuntamiento de Almería. Priego Encinas-Rey está realizando una gran labor y merece nuestro reconocimiento pero no debemos olvidar la importante gestión que realizó el actual presidente del Colegio almeriense. Emilio Gómez Lama, hombre de prestigio, también merece nuestro aplauso.
Esta ha sido una de las mejores ideas para mostrar nuestro patrimonio. ¡ENHORABUENA! mis apreciados amigos.
Dr. Caparrós