Por su interés os transmito una actividad a desarrollar por la universidad donde presto mis servicios.
A continuación les transmitimos la información sobre el seminario Filologías Digitales hoy. Teoría y práctica para la docencia y la investigación, dirigido por los profesores Jesús Ureña Bracero y Antonio Polo Márquez.
Fechas (7-10 de febrero, en horario de tarde, salvo el viernes, que será en horario de mañana)
A comienzos de febrero, en el segundo semestre del curso 2016/17, organizado por el Vicerrectorado de Universidad Digital y la Facultad de Filosofía, así como por la Escuela Politécnica, Grupos de Investigación de la Junta de Extremadura y de la UEX y la SEEC, tendrá lugar el Seminario “Filologías Digitales hoy. Teoría y práctica para la docencia y la investigación”.
El seminario abordará, en el ámbito de las filologías tradicionales, una panorámica con aplicaciones teóricas y prácticas actuales de las Humanidades Digitales.
Se atenderá en él a la Investigación y docencia en las distintas especialidades filológicas; a las nuevas aplicaciones y a los métodos de investigación y de docencia. Asimismo, se hablará del Aprendizaje y formación básica en Humanidades Digitales para Filólogos; del papel de la Filología en la Web. Igualmente se abordarán monográficamente temas como los Fundamentos básicos; la edición digital académica; el procesamiento de Lenguaje Natural y la lingüística de corpus; los diccionarios y léxicos; las herramientas para la enseñanza de lenguas; y se hablará sobre la figura del filólogo (investigador y docente) dentro de estos nuevos ámbitos.
Para abordar estas cuestiones se contará con la participación de especialistas multidisciplinares de dentro y fuera de la UEX. El interés de este seminario, más allá de los beneficios formativos concretos tanto al profesorado como al alumnado de segundo y tercer ciclo, es sentar las bases de una infraestructura tecnológica aplicada a las humanidades en la UEX, directamente conectada con la actividad de los Grupos de investigación, con los Proyectos de investigación relacionados y con el Laboratorio de Edición Digital (LED) de la UEX, infraestructura que permitirá a la universidad situarse en una línea prioritaria en Europa.
Enlace a cartel, programa, sinopsis y currículos abreviados.
http://descarga.unex.es//ref.php?ref=jurena.6af78c90deafded260ebbd2309dda30a
Un cordial saludo,
Servicio de Difusión de la Cultura Científica
Gabinete de Información y Comunicación
Universidad de Extremadura
Avda. de Elvas s/n
06006 Badajoz
Tfno: 924 28 96 49
e-mail: culturacientifica@unex.es
@CulturaUEx
http://culturacientifica.unex.es
http://investigaliacc.wordpress.com/