La profesora Dra. Dña. María Cinta Mañé Seró, y quien esto escribe, tienen el honor de presentar en sociedad a los Amigos de la Historia Veterinaria en exclusiva, tras laboriosa gestación, el feliz alumbramiento de su obra “La Veterinaria Grecorromana” ya anunciada en la web editorial de Publicaciones de la Universidad de Extremadura (antes de ser entregada la criatura a sus venturosos padres, por cierto).
Supone el inicio de una aventura que empezó con el desarrollo del tema del discurso de ingreso en la RACVE de Cinta, y que corregido y muy aumentado, incluyendo el arduo trabajo de nuestro amigo Helio Alonso Fermoso (Amigo bien conocido de todos por la Uniformología Militar Veterinaria), ha culminado con la obra que os presentamos y que pretende ser el mejor manual disponible actualmente sobre la historia de la veterinaria grecorromana en cualquier lengua (es lo que hay, sin triunfalismos), de manera que alcance el honor (si ello fuese posible) de constituirse en obra de referencia para quienes deseen acercarse a esta parte de nuestra historia, más por ausencia de contrincantes que por su perfección, todo sea dicho.
En fin, nos gustaría poder obsequiar con ejemplares a todos los amigos, pero, como algunos sabéis, las condiciones para los autores son las habituales, diez ejemplares por autor y montones y montones potenciales de dinero por las ventas…..
En fin, si os apetece leerlo esperamos que os guste, y, naturalmente, adendas, correcciones y opiniones, siempre serán bienvenidas.
Mi más cordial felicitación a los autores “padres” de la criatura.
Un abrazo
Enhorabuenisima!! espero hacerme pronto con uno de ellos, que tengo mucho que consultar jeje
Un abrazo a los dos
Felicitaciones a los felices y orgullosos (con razón) autores de tal magna obra !!!.
La leeremos y la recomendaremos.
Otro abrazo.
Miguel Angel
¡Éste sí es un equipo!
La temática elegida y el rigor de los autores no dejan duda sobre la más que laboriosa gestación.
Leeré la obra con muchas ganas, sabiendo el esmero con el que se ha escrito.
Enhorabuena a los dos.
Ángel
¡¡Estupenda noticia!! ¡¡Enhorabuena a los dos por el feliz parto!!
Teniendo en cuenta la dificultad y esfuerzo que esto supone, siempre es una alegría la publicación de un nuevo libro sobre Historia de la Veterinaria. Más aún cuando los autores son Amigos.
Acabo de mandar correo a la distribuidora para hacerme con uno. Con ganas para leerlo, disfrutarlo y recomendarlo.
Mil apertas dende o Finis Terrae
Diego
PD: A pesar de los cuantiosos beneficios que obtendrán los Amigos Miguel y Cinta, seguro que el éxito no les impedirá a los autores dedicármelo la próxima vez que nos veamos. 😉
Enhorabuena y feliz alumbramiento !!!
Ya estoy deseando leer y absorver todo vuestro conocimiento.
Espero poder utilizarlo em mi TFM que un año de estos tendre que acabar …
Ya veo que el año comienza bien para este tandem sin igual 😉
Un abrazo y a por el siguiente …
Vicenç
Chicos, esto es abrumador.
Muchas gracias por el aluvión de enhorabuenas y parabienes. Solo espero que las críticas, una vez vista la criatura, sean igual de diligentes.
Definición de Amigo: Un Amigo es aquel que se alegra de tus alegrías (Miguel Fisac, arquitecto)….y lo demás son cuentos.
Gracias.
Apreciados Amigos:
Acabo de regresar de Córdoba donde he asistido a la celebración del “X Aniversario de la creación del Laboratorio de Investigación Aplicada (LIA)”. Esta es la causa de no haberos felicitado antes.
Yo también me sumo a las felicitaciones de mis “Amigos…”.
Puedo adelantar que el trabajo es excelente.
Enhorabuena.
Dr. Caparrós
Lo tengo encargado, en cuanto llegue me pongo a leerlo. Probablemente sea, leyendo otros trabajos de los autores, una aportación interesante, para mi Tesis Doctoral. Muchas gracias.