Una de las primeras lecturas que recuerdo de mi infancia, describía a aquel burrillo pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón y que no llevaba huesos. Junto al rucio de Sancho Panza, Platero es el asno más conocido de la Literatura Universal. Y aunque como nos recordaba Google, el 12 de diciembre de 2014, la primera edición del libro fue en 1914 (imagen), es durante este año 2017 cuando se celebra el centenario de la publicación de la versión completa de la obra del Nobel Juan Ramón Jiménez, por la editorial Calleja. En este sentido, quizás sea este un buen momento para recordar la relación que el burro Platero tuvo con la profesión veterinaria.
Para ello, nos servimos de la noticia de la reciente publicación del libro del almonteño Santiago Padilla “Al Rocío con Platero” publicado por la Editorial Niebla. En este relato, el autor nos lleva al Rocío conducidos por Platero, Juan Ramón Jiménez y el veterinario Juan Bautista Darbón Díaz, una historia más que posible que acerca hasta El Rocío al tierno burro inolvidable y al poeta universal de Moguer.
En 2006, nuestro Amigo el Dr. Moreno Fernández-Caparrós, ya nos adelantaba en su trabajo publicado en la revista Centro Veterinario “Juan Ramón Jiménez y su relación con la Veterinaria” la descripción del veterinario Juan Bautista Darbón. Es a través de la magnífica reseña realizada por el propio Santiago Padilla, “La biografía de Juan Darbón Díaz, el médico de Platero” publicada en los Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental en 2014, donde podemos profundizar sobre los diferentes avatares vitales de este veterinario, el desarrollo de su carrera profesional en Moguer y como Juan Ramón Jímenez fue testigo de su declive profesional y humano.
En 2015, el Ayuntamiento de Moguer tuvo a bien añadir la figura del veterinario Darbón en su plaza del Museo al aire libre, junto a su famoso y eterno paciente, Platero.
Para saber más:
Cortesía del Dr. Diego Conde
Es muy acertada la efeméride que nos trae hoy el Dr. Diego Conde. Le doy las gracias por recordarnos la conexión entre Platero y la veterinaria, gracias a Juan Ramón Jiménez y a Darbón, el veterinario de Platero.
Por cierto: desconocía que en el año 2015 el Ayuntamiento tuviese el detalle de añadir la figura de Darbón a la de Platero. Gracias Diego.
Un abrazo.
Dr. Caparrós