Este fin de semana se publicó un interesante artículo en el periódico coruñés La Opinión, sobre los primeros pasos en la mejora del ganado bovino gallego y como se establecieron las bases para la transformación de la ganadería gallega. Este trabajo, se enmarca en la serie Episodios da cultura científica gallega, aportación periódica que hace a este diario, Xosé A. Fraga, Director del Álbum da Ciencia del Consello da Cultura de Galicia, iniciativa de la que ya hemos dado cuenta en nuestra web en otras ocasiones (http://historiadelaveterinaria.es/2016/10/26/biografia-de-marcelino-ramirez-en-album-da-ciencia/,http://historiadelaveterinaria.es/2016/06/23/desde-galicia-episodio-sobre-a-farmacia-mais-antiga-de-galicia/).
Destacar, y así lo cita el autor, el importante papel que jugó el veterinario Juan Rof Codina en todo este proceso de mejora de la cabaña ganadera gallega. Dicho proceso tendría como resultado la publicación por parte de Rof Codina hace ahora 100 años, del libro La raza bovina gallega, un referente en la historia agropecuaria gallega, ya que contribuyó de una forma fundamental en la consecución de lo que hoy conocemos como Raza Rubia Gallega.
Cabe agradecer la dedicatoria que Xose A. Fraga hace al amigo Diego Conde, el cual como no podía ser de otra manera, puso a disposición del autor todo el material del que dispone sobre Rof Codina y la mejora de la Raza Rubia Gallega para la elaboración del artículo. Iniciativas como estas que acercan la historia de la ciencia, y en esta ocasión de la profesión veterinaria al público en general, no hacen más que poner de manifiesto que el trabajo colaborativo es la mejor forma de hacer llegar el conocimiento en nuestra sociedad.
Adjuntamos también el artículo en formato pdf.