Últimamente se están realizando estudios e investigaciones, cada vez más perfeccionadas, que muestran los aportes e incursiones de las ciencias veterinarias en el campo de la salud pública, y muy particularmente en el de la salud pública veterinaria.
Este es el motivo por el que, aunque con enorme retraso, os quiero informar sobre un interesante libro escrito en el año 2002 por un doctor en veterinaria. El autor es Fernando Crespo León y el título de la obra: “Murcia en la España del siglo XIX”. El autor analiza a lo largo de dos volúmenes, la sociedad y la medicina (y por extensión la actividad veterinaria) en la Murcia decimonónica a través de la biografía de Benito Closa y Ponce, médico de la Beneficencia municipal.
Desde el lado de la medicina veterinaria son interesantísimos los capítulos dedicados al estudio de “Una terapia sorprendente y maravillosa para los niños encanijados de la inclusa: el suero de caballo”, la “Epidemia grave de triquinosis en el barrio de San Antolín”, “Los graves problemas de la falta de higiene y el fraude”, o los brotes de rabia y la vacunación con linfa de vaca Cow pox.
El libro, excelentemente editado por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia, consta de dos tomos estuchados y protegidos con papel retractilado. ISBN: de la obra completa 84-920-238-4-8
La edición contó con la colaboración de la Asamblea Regional de Murcia y las Consejerías de Educación y Cultura, y de Sanidad y Consumo.
Para los que estéis interesados ahí va el índice:
Cortesía del Dr. Caparrós