Os remito cartel y programa del VIII Curso sobre la Historia Militar de España.
Podréis observar lo completo que es el Curso en esta nueva edición. PROGRAMA
Os recuerdo que en los ejércitos de la Hispania romana existieron los hipiatras y los medicus equarius. En las diferentes huestes reales la presencia de los herradores-albéitares era norma general; y los mariscales mayores en los ejércitos del rey era algo habitual. No olvidemos que en las huestes de los Reyes Católicos ya servían los mariscales, e incluso con anterioridad. Conocer cómo era la milicia en cada tiempo histórico ayuda enormemente a comprender la vida que hacían nuestros antecesores. También es de utilidad para conocer la patología equina a la que tenían que enfrentarse los mariscales en los combates que sostenían los diferentes ejércitos, y muy especialmente en el de los Austrias y Borbones.
Comprender la vida castrense, desde una óptica alejada de la medicina animal, enriquece a los historiadores de las ciencias veterinarias, y muy especialmente a los dedicados a la historia de la veterinaria castrense.
Cortesía del Dr. Caparrós