Nuestro Amigo el Dr. Dehesa, muy ocupado ahora en temas de salud pública, nos envía amablemente noticia acerca de la nueva etapa de la revista decana de España en las ciencias médicas la “Gaceta Médica de Bilbao”, órgano de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, GACETA, a la que se puede acceder en abierto. Y de paso podemos bajarnos su trabajo titulado “De la beneficencia pública al Sistema Vasco de Servicios Sociales”.
Estimados académicos y académicas:
Les remitimos adjunto el último número de la Gaceta Médica de Bilbao. A este respecto, les informamos de que ya se encuentra disponible el nuevo portal web de la Gaceta Médica de Bilbao, al que pueden acceder en la dirección www.gacetamedicabilbao.eus y a través del cual se pueden consultar y descargar los distintos artículos de cada número.
El nuevo portal goza de una estructura interna de programación en línea con estándares de revistas científicas digitales, lo que facilita la indexación de sus contenidos y, por ende, la divulgación de los mismos en los distintos repositorios nacionales e internacionales. Uno de los objetivos de este nuevo portal web ha sido aumentar la visibilidad y la difusión de los contenidos de la Gaceta Médica de Bilbao. Esta nueva plataforma digital, como no podía ser de otro modo, es trilingüe (castellano, euskera e inglés) y su puesta en marcha ha sido posible gracias al patrocinio de IMQ.
En el nuevo portal pueden encontrar, además del último número disponible, los datos de contacto, normas de publicación de la Gaceta, enfoque y políticas de sección, etcétera. También cuenta con un apartado denominado “Archivo”, en el que se están subiendo, paulatinamente, los números anteriores de la Gaceta.
Asimismo, conforme se vayan alcanzando las diferentes etapas propuestas en el desarrollo del nuevo portal, se ha previsto que, de cara al futuro, el proceso de envío de trabajos, registro de autores, control, evaluación por los revisores, supervisión de pruebas, etcétera, se haga de manera telemática a través del nuevo portal web. Mientras tanto, el procedimiento de envío de trabajos para su publicación sigue igual que hasta la fecha.
Por otro lado, les informamos de que a partir del siguiente número, con la intención de fomentar el espíritu investigador de los jóvenes graduados en ciencias de la salud, se ha decidido la apertura de la Gaceta a la publicación de trabajos de fin de grado que destaquen por su calidad. En este sentido, la Academia trabaja en nuevas iniciativas para potenciar este ámbito que, en buena lógica, también debe servir para mostrar el atractivo de la Academia a las nuevas generaciones.
Finalmente, les recordamos y animamos a que envíen sus trabajos de interés a la Gaceta Médica de Bilbao, publicación pionera y centenaria y órgano de expresión de la Academia.