Como estos primeros compases de septiembre no proporcionan muchas noticias, que digamos, parece un buen día para que veáis cuál ha sido el grado de aceptación de esta web dedicada a los que somos, o quieren ser junto a nosotros, Amigos de la Historia de la Veterinaria.
Partiendo de la base de que arrancamos ya avanzado el mes de junio, que después ha venido el verano (poco propicio al esfuerzo intelectual), que no vendemos nada, y que tampoco competimos con nadie, el caso es que hemos recibido más de 7000 visitas totales, con un promedio de 81 visitas por día, 26 paises distintos, además de España, 662 visitantes, etc.
Bueno, pues parece que no está mal para empezar. Otro día seguimos con las estadísticas.
Es muy interesante esta información que se nos remite, y mucho más si lo hacéis en abierto pues así nos damos cuenta del grado de aceptación de los contenidos que suministra esta página de amigos de la historia de la veterinaria.
Ya sé que no vendemos nada y que solo nos atrae la amistad, en primer lugar, y el amor por la ciencia y la investigación por otro lado, pero tengo que reconocer que 7000 visitas son muchas visitas en tan poco tiempo.
Os felicito por esta iniciativa que, casi a diario, renueva su cabecera de entrada, lo que viene a demostrar la cantidad de noticias y actividades que contantemente se están produciendo en el entorno de las ciencias veterinarias. Gracias, una vez más, por compartirlas en nuestro entorno
Os mando un abrazo.
Dr. Caparrós
Excelente noticia. A pesar del verano y de que a página trata de Historia de la Veterinaria, son extraordinarias las cifras de visitas. Indudablemente es consecuencia del esfuerzo de Miguel Angel y Cinta, que han combatido los calores del averno que han atacado la península, especialmente Aragón, con el cuidado día a día de la página.
Felicitaciones a los protas, y a todos los lectores.
Miguel Angel
Muchas gracias tocayo, bien jugado.
Cuenta con la invitación habitual a café.
Muy buenas!!
Además del elevado número de visitas, creo que conviene destacar la cantidad de número de países diferentes que visitan la página. Gracias Cinta y Miguel por el enorme esfuerzo por tener este punto de encuentro en actualización continua. Viendo estos resultados, ¿para cuándo el salto a la conquista de nuevos horizontes? ¿Quizás un “Veterinary History’s Friends”? Puede ser un interesante tema a tratar delante de un plato de cecina en el Húmedo de León.
😉
Apertas dende o Finis Terrae
Diego Conde
Apreciados amigos:
Me da la impresión que la idea del Dr. Conde no ha caído en saco roto.
Se comienza a gestar el:
“First meeting of friends of the history veterinary medicine”
But, of course, around a round table
Best regards
Dr. Caparrós