El pasado día 9 de agosto el Ministerio de Transportes chipriota (http://www.pio.gov.cy/moi/pio/pio2013.nsf/WebAllByDocID/ID-AE0323BC3F737668C225800A002CBDCE?OpenDocument) dio a conocer a la prensa el descubrimiento de un mosaico romano sobre carreras de cuadrigas bastante bien conservado y con un alto grado de perfección en la representación de las diferentes escenas. El hallazgo en Akaki, Lefkosia, a unos 20 kilómetros de Nicosia, representa de una manera fidedigna diferentes cuadrigas romanas, con el nombre de cada conductor, y se une a los escasos restos de dicha temática que quedan del Imperio Romano, como los que tenemos en Mérida (Badajoz). Está datado en el siglo IV d.C. y cubre una superficie de 11 metros de largo por 4 de ancho.
Otras fuentes. http://bigstory.ap.org/article/ab313ace8f33469eabfa74117392448a/rare-4th-century-mosaic-chariot-race-found-cyprus
Excelente noticia para los estudiosos de la historia.
El pasado día 16 de agosto Televisión Española emitió a las 21,00 horas un curioso reportaje sobre el origen de la Olimpiada. Se realizaron recreaciones y acertadas animaciones de los diferentes deportes. Desde el lado de la veterinaria se remarcó las carreras de cuadrigas y bigas, con una especial referencia a la hecatombe. La recreación del sacrificio del ganado vacuno, como ofrenda a los dioses y al nutrimento de los atletas, fue excelente.
Os mando un abrazo.
Dr. Caparrós