Visitando diferentes sitios web, he encontrado en “The Morgan Library and Museum”, un sitio web que dispone de una importante colección de manuscritos digitalizados, el correspondiente a una edición de Laurencio Russio, sobre su Libro de Marescalcia, en edición italiana del inicio del siglo XV. Se han digitalizado especialmente las ilustraciones que contiene el manuscrito, muchas y variadas, que dan una idea de cómo reconocían los expertos las patologías del caballo, su identificación, aspecto externo y tratamientos.
Bien, el pasatiempo consiste en comparar la imagen con la interpretación que de ella se hace como nota al pie. Por ejemplo, la infosura la describen como hemorragias en las patas. El típico signo de problemas de cólico como el caballo mira atrás, los puntos anatómicos para hacer sangrías como caballo en pie que sangra por heridas por todo el cuerpo ……etc.
Creo que es divertido y nos da una idea de por qué filólogos, historiadores del arte y veterinarios deberíamos trabajar juntos de vez en cuando.