El museo Mütter del Colegio de Médicos de Philadelphia (USA), adquirió en 1874 la colección de cráneos de Joseph Hyrtl, un anatomista vienés (1810-1894), que reunió 139 cráneos de personas de raza caucasiana europea, en los tiempos en que estaba de moda la teoría frenológica por la cual el aspecto del cráneo denotaba, además de la raza, la capacidad mental, la personalidad o incluso rasgos de criminalidad del sujeto. Todos los elementos de la colección están referenciados con nombre, enfermedades padecidas y lesiones observables. COLECCIÖN
Actualmente el fotógrafo David Orr ha presentado en el mismo museo una exposición fotográfica muy curiosa, donde, según el catálogo, “el artista utiliza la simetría para explorar los ideales estéticos y culturales de perfección mediante la fotografía de los cráneos humanos frente a las lentes de su cámara, y posteriormente enfrentando una de sus mitades frente a un espejo para transformar así las imágenes en un perfectamente balanceado memento mori“.
En fin, por lo curioso y hasta cierto punto desconcertante idea de convertir en simétricas lesiones óseas que de forma natural no lo son, en nombre del arte, no me he resistido a compartir esta noticia con vosotros. En todo caso, si no os gusta sabréis perdonarme.
Noticia recogida de Hiperallergyc